jueves, 30 de mayo de 2013

Sectores de la economia: 



 Sectores de la economía:
Primarios: son todas las actividades de extracción y aprovechamiento de los recursos naturales presentes en la superficie de la tierra en el subsuelo  y en los cuerpos de agua.

*agropecuaria:
-la agricultura consiste en la extensión controlada de una amplia variedad de especies vegetales con fines de alimentación humana.

*La ganadería comprende la cría de rebaños de animales domésticos.

*La silvicultura es la actividad económica referida a la explotación de los bosques para obtener de ellos madera, pulpa y productos secundarios.

*La pesca es una actividad que se realiza en el mar, lagos y ríos siendo la que se practica en el primer cuerpo de agua , por razones de escala posee mayor valor económico .

*La minería consiste en la explotación de recursos naturales como el petróleo, oro , plata, hierro…

Sector secundario: son todas las actividades que tienen que ver con las industrias y los procesos de los recursos que provienen del sector primario.

 Sector terciario: aquellas que cubren el intercambio de bienes y servicios que son consumidos por el humano.
*Comercio es una actividad de intercambio y movilización de bienes desde el productor hasta el consumidor.
*transporte consiste en el traslado de bienes y personas de un lugar a otro.
*Servicios públicos: son los q están dispuesto a la población

Agricultura extensiva necesita una gran extensión de terreno   con la cuida de maquina tecnológicas. Agricultura intensiva se cultiva en pequeños espacios  y es cuidado directamente del  agricultor
Ganadería extensiva: es en la que el ganado vaga por el campo y se alimenta de las plantas naturales que se encuentran en  el  lugar
Ganadería intensiva: el ganado se encuentra estabulado  y la mayoría de lo que se alimenta es de pastos químicos.


Rubros:
*cereales: arroz, trigo, maíz, avena, cebada, sorgo, centeno
               * Oleaginosas: oliva, ajonjolí, maní, girasol, coco.
             Productos para la materia prima:
 Gasolina, petróleo, bauxita, aluminio , oro, plata…
La Pesca:
*Pesca de arrastre:
 La pesca de arrastre se inició en Venezuela a principios de la década de 1950 cuando se realizaron los primeros arrastres exploratorios en el Golfo de Venezuela. Los resultados fueron prometedores, permitiendo un progresivo desarrollo de estas pesquerías en la zona. Para finales de los años 60, a raíz de la implantación del Proyecto de Investigación y Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO, se comienza con una verdadera investigación tecnificada y orientada hacia la evaluación de recursos pesqueros. Desde el año de 1983, la Estación Experimental Falcón decide continuar dichas evaluaciones e intensificar el estudio de estas pesquerías, de tal manera que se puedan hacer simulaciones sobre los parámetros que la afectan. 
    Este sistema de pesca se dedica, principalmente, a la extracción del camarón, el cual se encuentra distribuido en los placeres de pesca reservados a la pesca artesanal, trayendo, como consecuencia, que ambas pesquerías compitan el área en cuanto a espacio ya especies. A pesar de estos problemas, a los cuales conlleva el empleo de este sistema en el país, la flota arrastrera ha crecido considerablemente, existiendo hoy por hoy unidades que operan frente a casi toda la costa venezolana. Por lo tanto, la pesca de arrastre debe manejarse mediante normas que convengan con la realidad biológica y económico social de cada una de las áreas donde se emplea este sistema de pesca, debido a que cada una presenta situaciones que reclaman esquemas particulares de manejo. 

*Pesca de cerco:
La pesca de cerco consiste, como su nombre indica, en cercar al pez (sardina, anchoveta, jurel y caballa principalmente), ubicando el cardumen o banco de peces, determinando rumbo y velocidad procediendo luego a cercarlo, soltando la red con la panga (lancha pequeña de gran motor)
*Pesca de palangre:
Se denomina palangre a un tipo de aparejo utilizado en la pesca artesanal. El palangre de fondo reposa sobre el lecho marino. El palangre pelágico o de superficie, flota a la deriva en el mar.
De manera análoga al espinel, en el cual se atan brazoladas a una línea madre, el palangre está formado por un elemento flotante con forma de toro, del cual se sostienen brazoladas (normalmente un hilo plástico) en cuyos extremos penden los anzuelos, con medidas que varían según las capturas (peces) buscados.

Existe en el mundo varios tipos de pesca con palangre. La Pesca de Palangre consiste en una línea única y principal ramificada con líneas de anzuelos conectadas a ella. Su armado depende del sitio donde el pez a atrapar se encuentre

*Pesca artesanal:
 es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico. La practican pequeños barcos en zonas costeras a no más de 10 millas de distancia, dentro de lo que se llama mar territorial. Se mantiene en regiones poco desarrolladas donde la producción es escasa y sirve básicamente para el autoconsumo; solo una pequeña parte se destina al mercado. Para este tipo de pesca se utilizan Yariksas que extraen gran cantidad de especies de peces, mariscos, moluscos y crustáceos.

Sector secundario

Bienvenidos a el sector secundrario o la indistria en él podras descubrir las actividades y funcciones que se realizan en este  sector. El sector secundario esta integrado por dos actividades:
·         La industria: que es el principal componente del sector secundario .Se encarga de la transformación de las materias primas en productos manufacturados. las características de la industria son :
                      -Se utilizan maquinas movidas por una fuerte energía.
                      -Los trabajadores realizan su labor en un espacio concreto, denominado fábrica.
                      -Se impone la división del trabajo.
·         La construción: es una actividad económica dedicada a crear  edificios e infraestructuras.

Materias primas

Son los recursos que se transforman, mediante un proceso industrial, en productos elaborados o semielaborados pueden ser:
·         Materias primas de origen animal: cuero, algodón, leche.
·         Materias primas de origen vegetal: caucho, algodón, lino ...
·         Materias primas de origen mineral:
         -Minerales metálicos: hierro, cobre, plomo, cinc, etc...
         -Minerales no metálicos: Fosfatos, arcilla, caolín...
         -Minerales energéticos: petróleo, carbón, uranio...
·         Materias primas de origen artificial: son productos semielaborados por la industria química: rayón nailon, plásticos...
·         Tipos de industrias

Industrias pesadas: Son aquellas que transforman las materias primas en productos semielaborados. Sus características más importantes son:
·         Elevadas inversiones
·         Muy contaminante
·         Precisan de grandes espacios
Tipos de industrias pesadas:

Industria metalúrgica: Se dedica a la fabricación de productos metálicos.

http://aleacionesymetalurgia.com/img/industria%20metalurgica.jpg

 Cuando esta fábrica produce hierros y aceros recibe el nombre de siderurgia. Los principales productores son China, Brasil, Australia y la India.
La metalurgia del aluminio reviste gran importancia, ya que este metal se utiliza en otras industrias y en las líneas de alta tensión.
La metalurgia del cobre tiene también gran interés, al emplearse este metal en las industrias eléctrica, automovilística y aeronáutica.



 Industria química pesada: Se dedica a elaborar productos necesarios para la industria como (ácido sulfurico, fosfato sosas etc.

Sus caracteristicas principales son:
·         Requiere grandes inversiones y trabajadores cualificados.
·         Suele localizarse en paises desarrollados.
 Sus principales productores son EE UU, Canadá, Alemania, Japón y la Federacion Rusa.

Industrias de bienes de equipo
Se encargan de transformarlos productos semielaborados porla industria pesada en bienes y productos acabados. Las industras mas destacadas son la de alta tecnologia y la aeroespacial.Las industrias de bienes de equipo se concentran en EE UU, algunos estados de la Unión Europea, la fedaracion de Rusia y Japón.


Los espacios industriales:

La localizacion de las industrias esta condicionada a distintos factores:
·         La proximidad a las materias  primas y a las fuentes de energía.
·         La exixtencia de posibles consumidores.
·         Disponibilidad de medios de transportes y de redes de comunicación.
·         Existencia de recursos humanos cualificados y abundantes.
·         Desarrollo económico de la región.
·         Disponibilidad y precio del suelo.
Por ello las industrias pesadas se situan en lugares proximos a los yacimientos de materias primas y fuentes de energía, y las industrias ligeras se ubrican en lugares proximos a los mercados de consumo, con abundantes trabajadores.
Estas movimientos de las industrias dan laugar a crear espacios industriales. Estos espacios pueden ser de dos tipos:
·         Espacios industriales dispersos: Son industrias aisladas, y diseminadas por el territorio.
·         Espacios industriales agrupadas: Constituye una zona industrial localizada en el interior de un centro urbano o en la periferia urbana. dos tipos :
                                                                  Parques tecnológicos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIq6nja49hpJZ0o-rxKEZRlOEy4pRIw02VDP6aV0diDQiIQg3FWFlnemMi9Ih8o4vWszFz646M_Qoz2_7MVCF31c_dvUVwl-9Ey9cXMFtuV4l34gc34D5GnP2NoLDdLLWlowq9BdESF-6m/s320/5372538959_67c27b3a66.jpg

                                                                
                                                              Poligono industrial
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNM6yT26AYpguIEYE1QJCPqKFVg8zNMeCwg2lEXFeRRXkIelz-XskwEhIFs3HuLFpjJpocdqZayL-j_RWU-k4eCKwwYe3_qylXqRbqT7XjAvhcWQSdYJCG8FiEPkGHGm1YKVuBjEauIIxB/s320/cnv0090yt8.jpg
    

 
Los cambios en la producción industrial
 Las industrias han experimentado profundas transformaciones. Entre ellas destacan las siguientes:
·         Aparicion de nuevos materiales y utilizacion de materias recicladas: esto ha permitido obtener materiales diferente como materiales cerámicos avanzados o nuevas alteraciones metálicas mas ligeras.Aparte en muchas indutris se emplean materiales reciclados, como, por ejemplo chatarras para fabricar aceros.
·         Cambios en los procesos de producción : se basan en las innovaciones que tuvieron lugar hace varias décadas en la industria elctrónica. Estos productos se puedesn aplicar a otras industrias.El diseño de nuevos productos y piezas ya existe se hace mediante diversos programas informáticos.
·         Importancia del I+D+i : La necesidad de seguir innovando constantemente en la ndustria explica la importancia del I+D+i (Investigacion mas desarrollo mas innovación) es decir la realizacion deinvestigaciones científicas y técnicas cuyos resultados ayudan a mejorar la producción industrial.

·         Sector terciario

Esta en el sector terciario, apartado del que se encarga Ignacio, el cual trabajará para informar y mostrar las actividades del sector terciario.

El sector terciario, o factor servicios, agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes sino a la prestación de servicios: transporte, sanidad, comercio, turismo, ocio, cultura, administración... .
En los paises desarrollados, el sector terciario se encuentra en continuo crecimiento.En cambio los paises subdesarrllados tienen peor calidad.

Clases de los servicios:
o    Segun quien los gestiona:
Servicios públicos: Los gestiona el estado, los ayuntamientos,las comunidades autónomas...para satisfacer las necesidades de la población y organizar el territorio,por lo que su finalidad es social y no económica.
Servicios privados: Son los que ofrecen las empresas particulares con el objetivo de tener un beneficio .Complementan a los servicios públicos.
o    Segun la función que desempeña:
Sociales:Satisfacen determinadas necesidades de la sociedad: La educación, la sanidad...
Administrativos:Se  ocupa de funciones diversas,como la gestion y tramitación de documentos públicos y privados.
Financieros:Los bancos y las cajas de ahorro se encargan de la realización de operaciones monetarias.
Culturales:Se ocupan de los aspectos relacionadoscon la cultura.
Personales: Incluyen los servicios que ofrecen los profesionales
Comerciales:  Incluyen las distintas formas de comercio
Transporte: Se encargan de transportar personas y mercancias
Ocio y turismo: Esta relacionados con el diversión y el descanso

El comercio:
El comercio incluye  todas las actividades  relacionados relacionadas con la compra y la venta  de productos y servicios.
o    El comercio interior: Es el que se desarrolla dentro de los limites de un país y tiene como objeto abastecer de bienes a sus habitantes.
-Venta al por mayor o comercio mayorista: Lo lleva acabo una empresa comercial que adquiere el producto de manos del productor, para revenderla a pequeños comerciantes.
-Venta al por menor o comercio minorista: Adquiere los productos de las manos de  la empresa mayorista para revenderla a los consumidores

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin1Y3xwOxDPL7R62HkKmXy6ncrOIJYQ9Ut__yJpVq-HFVRjayoh5gdNY0-kb6O46i3q1zfxPTT_G0h0oshAWBvS_6pcJUryVhiKTKnZKibDLb6w9w-OEYLaLa66DP7oQVJkEinNYYmjLk/s400/mu.bmp
Formas de comercio interior:
 -Pequeña comercioo tradicional: Se trata de un establecimiento de dimensiones reducidas (zapetería, ferreteria, mercancia...)
 -Grandes superficies: Incluyen supermercados( local de tamaño mediado en el que se venden distintos tipos de productos),Hipermercado( establecimiento de gran tamaño en el que se venden distintos articulos),Gran almacen( establecimiento que vende distintos tipos de bienes clasificados en distintas secciones
 -Centro comercial: se trata de de un  complejo de grandes dimensiones que agrupa pequeñas tiendas especializadas. Suele incluir locales de ocio y un gran almacen o hipermercado
 -Mercadillos: venta ambulante
o    Comercio exterior: es el intercambio de productos y servicios entre distintos países, incluye la importación y la exportación ( el primero se basa en la compra de productos y servicios a otro país, y el segundo la venta de productos y servicios a otros paises ). Las importaciones y exportaciones quedan registradas en la balanza de pagos que es un documento que refleja todas las transiciones económica realizados por un país con otros en un periodo de tiempo.
El fabricante de estructuras de hormigón Estructuras Geo suspende pagos
El saldo de la balanza es la diferencia entre los ingresos y los pagos.Sus resultados pueden ser:
  -Positiva: Los ingresos superan a los pagos. Tambien llamado superávit.
  -Negativa: Los pagos superan a los ingresos. Tambien llamado deficitario.
  -Equilibrado: Los pagose ingresos coinciden.



El transporte:
El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro.
El transporte es posible gracias a diferentes medios de transporte, es decir los vehículos que permiten el traslado (automóvil, tren, barca, avión...) que circulan por la vías (carreteras, vías férreas, rutas marítimas...) todo esto constituye una red de transporte.
Transporte:

o    Transporte terrestre:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOvggos9CfRSrbFWsWeSNTzmQOQyEOUDdLyAmYrk5ieC0YKYb5QAfSUIHQ__qgwhktt10IzxEDvXG6qL6JJa69eRDJ2yyCK3xPArHBdsoE6OgUkKzwKXlY9sw77ww2TMHh7xC-8DN-Id4i/s200/Crisis+en+el+Transporte+por+Carretera.jpg-Transporte por carretera: Emplea como medios de lococmoción el autobús, el automóvil y la motocicleta. Existen dferentes vías: caminos, carreteras, autopistas, autovías.... Los países desarrollados cuentan con carrreteras jerarquizadas. En los países subdesarrollado, la red de carreteras es insuficiente y su pavimiento defectuoso.
http://www.ecoportal.net/var/storage/images/objetos_relacionados/imagenes/ferro1/164015-1-esl-ES/ferro11_large.jpg-Transporte ferroviario: Se lleva a cabo en trenes, que circulan por vías férreas.Para su funcionamento se requieren instalaciones acondicionadas para su diversas funciones. Estas operaciones se llevan a cabo en las estaciones, que incluyen andenes, puntos de venta de billetes y zonas de recepción de carga.. El ferrocarril es un medio muy utilizado para el transporte de mercancías de gran volumen y peso en distancias medias  y parea el pasajeroen distancias cortas(cercanias)y medias. Presenta muchas ventajas comosu gran capacidad de carga, la poca contaminacion que genera y el acceso directo al interior de las ciudades. Y cada vez se le da más importancia a las lineas de cercania.
ImageShack, share photos, pictures, free image hosting, free video hosting, image hosting, video hosting, photo image hosting site, video hosting site

-Transporte fluvial: Se realiza por los rios y lagos navegables. Se utilizan barcazas y aveces grandes barcos para el trnsporte de mercancías voluminosas y pesada.




-Transporte maritimo: Se utiliza para el transporte de mercancias de gran volumen y peso  como materias primas, combustible, productos alimenticios, manufacturas...Sus principal inconveniento es que requiere medios de transporte complementarios para transladar la carga entre los puntos de origeny destino y los puertos. El transporte de pasajeros se limita a los cruceros y al servicio de transbordadores. 
http://img.webme.com/pic/n/nadorif/boeng_di_bocana.jpg-Transporte aéreo: El avión es de los principales medios de transporte. Estos se concentran en los aeropuertos. Allí, los realizan las maniobras de aterrizaje y despegue. El transporte aéreo esta organizado por compañias aéreas, que pueden ser privadas.Sus ventajas son su gran velocidad y se utiliza para muchas cosas como transporte de mercancias urgentes o de gran valor

Turismo:
El turismo es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar  de residencia a otro por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como minimo, fuera del domicilio habitual
o    Rasgos y factores del turismo: suele tener carácter estacional, lo que conlleva a grandes concentracioes
-Factores físicos: Son las características espaciales y climáticas de un lugar que lo hacen atractivo para el     turismo
 -Factores humanos: Son las instalaciones e infrastructuras necesarios para el turismo
o    Tipos de turismo:  En función del destino, elegido o de la finalidad del viaje se distinguen varios tipos:
-De playa o litoral: Es el que realiza el mayor número de personas. Se practica en zonas que poseen costas bajas y arenosas y un clima benigno.
http://www.tarotida.com/wp-content/imagenes/playa.jpg
-Deportivo: Se centra en la realización de algún deporte como el esquíen las zonas de montaña, los deportes naúticos en  las areas costeras, etcetera
http://www.puntacanaweb.net/wp-content/gallery/deportes/windsurf_punta_cana_cabarete.jpg
-Naturaleza: Los hay de dos tipos: turismo ambiental (espacios protegidos) y turismo rural, donde se disfruta de los paisajes y el entorno alojados en una casa tradicional.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVEQ2MkLUmy4caYQLfrlFTMYTIN562HylkbZy7qORLkmJA-VcLyfuF6re9FW2Zb5_VI8WFJ8qT-6MyCeLkHy4f8TKDMOazceBbLhlOoMlkWH9fpuccWaRwir0KDBf-yXjbdxn-eltLmjs/s200/naturaleza.jpg
-Artístico-cultural: Donde el patrimonio cultural del lugar es el principal atrayente de los turistas.
http://www.mundocity.com/photos/albums/userpics/10001/paris-louvre.jpg
-Balneario: Se buscan los tratamientos beneficiosos para la salud. Tratando de relajar
http://www.holistika.net/images/guias/balneario_thermas_de_grinon.jpg
-Congresos:  Las sedes de congresos, cursos o convenciones.
                                               http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/congreso.jpg
Medios de comunicación:
Entre ellos se encuentran los usados en los siglos XIX y XX y los de reciente aparición gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Prensa
Sigue teniendo mucha importancia en la difusión de noticias y opiniones, ya que ha aumentado el número de lectores en todo el mundo. En las últimas décadas, han aparecido periódicos gratuitos de información general o especializada.
Televisión
Ha sido el medio de comunicación más influyente desde  mediados del pasado siglo y también ha experimentado notables cambios técnicos y ha diversificado los contenidos que ofrece.
Radio
Hasta mediados del siglo XX constituyó el medio de comunicación más rápido. En la actualidad sigue teniendo enorme relevancia.
Internet
Es la red informática que llega a millones de personas de todo el planeta y permite comunicación a través de páginas Web.
Además, Internet contiene todos los medios de comunicación de todo el mundo.

El impacto del sector terciario:
Los transportes:  
-Su desarrollo influye decisivamente en el crecimiento de las ciudades.
-La extensión de la red de transportes permite desplazamientos más rápidos y frecuentes.
-Las crircunvalaciones reducen el tráfico.
-Permite la formación de áreas metropolitanas, conurbaciones y megalópolis.
El turismo:
-Permite la entrada de las divisas.
-Estimula el desarrollo de otras actividades económicas, como la construcción, el comercio y los servicios de hostelería y ocio.
-Origina cambios en las formas de vida ya que la gente puede conocer otras culturas.
Los medios de comunicación:
-Transformaciones en la vida personal y profesional de las personas.
-Gracias a internet podemos realizar gestiones desde nuestro domicilio.
-Ponen a nuestra disposicion mucha información.
-Es una forma de ocupar el tiempo de ocio.
-Ayuda a aumentar los contactos personales y profesionales.
-Las TIC han permitido transformar el mundo laboral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario